Con los reajustes y recortes
que estamos viviendo en todos los ámbitos, y las últimas manifestaciones a pie
de calle y huelgas que se están produciendo como las del 22 de Mayo por el
bajón en fondos destinados a la educación o las de los mineros que se han
manifestado hoy en Asturias y León ante las casi seguras reducciones de ayudas
al carbón en un 64 % me viene a la mente unas declaraciones de un gran
economista japonés que compare hace meses la situación que sufre España y la
Unión Europea con la que vivió su país hace 20 años.
![]() |
| Fotografía de Richard Koo, economista jefe del banco de inversión Nomura. |
Richard Koo, es su nombre a muchos ni les sonara a mí tampoco hasta que leí aquel artículo donde daba su punto de vista, y una interpretación de la crisis basándose en una recesión económica similar que sufrió el país nipón, el caso es que Japón vivió una etapa de crecimiento económico sobre una burbuja inmobiliaria y de crédito, hasta que esta como pasa con todas las burbujas explotó sobre el año 1990, ante esta situación el ámbito privado es anímico y busca reducir gastos por encima de cualquier cosa, en una situación así solo puede salvar la situación el ámbito público inyectando dinero para hacer resurgir la economía" según palabras del prestigioso economista.
Poca gente conoce aquí
estos problemas que sufrió el país asiático pero a mi me hacen reflexionar, la
Unión europea con Alemania y Francia a la cabeza hasta ahora han dictado
grandes planes de austeridad para recuperar la confianza de los mercados, pero
estas medidas pueden paralizar la economía y el crecimiento del país puede ser
mucho más lento, esta no es la única voz crítica con este tipo de medidas entre
algunos prestigiosos economistas, por lo que puede ser que otro tipo de
política que entremezcle la austeridad en asuntos nimios y sin importancia y un
empuje a la economía por el otro puede ser la solución a una salida de esta
mala situación que estamos viviendo, ahora bien que Bruselas estuviera de
acuerdo con estas soluciones es otro cantar.
Adrián Campos D´Aniello
Adrián Campos D´Aniello

No hay comentarios:
Publicar un comentario