La Presidenta de la Comunidad de Madrid abrió la veda para empezar a debatir sobre un tema más o menos tabú, ya que expresó su inclinación a rechazar las competencias de sanidad, educación y justicia, las más costosas para todas las autonomías; según la mandataria centralizando otra vez el Estado en estas areas se podrían llegar a ahorrar 48.000 millones de euros, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta la situación de crisis del gasto público que vivimos actualmente en nuestro país. El caso es que esta solución no se sabe hasta que punto es más ficticia que real ya que hay ciertas Comunidades “Historicas” en nuestro país que pondrían todas las trabas posibles a perder competencias. Además ni sus propios compañeros de Partido que aunque en el fondo seguramente esten a favor de estas medidas la han apoyado, Mariano Rajoy expresó nada más producirse estas declaraciones que no tiene pensado para nada debatir sobre el estado de las autonomías y sus competencias, aun así tampoco han tardado en salir miembros del PSOE como Rubalcaba para expresar su descontento y acusar al gobierno de querer destrozar el actual estado autonomico. Lo que es cierto es que Esperanza Aguirre se encuentra sola en esta batalla ya que no ha conseguido apollos públicos ni siquiera de sus compañeros de partidos regionales, como por ejemplo Cospedal presidenta de Castilla La Mancha.
| Mapa de las autonomías de España |
Ya han salido a la palestra en este sentido el President de Cataluña Artur Mas u otros politicos como Duran Lleida. El primero sorprendio ya que no estaba en contra de recentralizar España, pero con una condición solo ve factible que pierdan competencias comunidades artificiales, es decir Cataluña no perderia su condición, el segundo por su parte ha manifestado que la autonomía política solo debería ser para Cataluña, Pais Vasco, Navarra y Galicia, que viene a decir lo mismo de lo que dijo Mas, los políticos catalanes como siempre muy dados a criticar estos temas.
Lo que si que es cierto es que el “Café para todos” tan famoso durante la transición y que fue el causante del actual modelo de Estado esta ahora más que nunca cuestionado por la crisis que vivimos en nuestro país, a pie de calle tambien hay cada vez más voces a favor de recortar competencias, ya que se ve a las Comunidades Autonomas en algunos casos como generadores de gastos innecesarios, y más que posibles culpables de la situación actual, casos de corrupción como los de Andalucía y la Comunidad Valenciana son claros exponentes, los aeropuertos fantasmas, los proyectos mastodonticos y sin ningún sentido, vivimos en un país en el que cada pueblo, cada provincia, cada Comunidad quiere ser mejor que la de al lado lo que también lleva a esta situación de despilfarro, la solución seria un recorte de estas facultades en algunos temas claves para un ahorro en el erario público, pero como ya he expuesto más arriba algunas Comunidades jamas aceptarían esta solución, y se produciría un incremento del sentimiento independentista en ellas, quizas el mayor problema de este país sea ese la falta de unidad del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario